Elena Pisonero (CC.EE '86)

Economista
Independent Advisor

"Pienso en mi profesión como una carrera de humanismo, sobre todo. Es ayudar a que la gente tenga una vida mejor"

 


Leer entrevista 
 
 
 
 
DESARROLLO PROFESIONAL
 
QS World University Ranking

 

Vuelven los cursos en competencias UAMempleabilidad


En AlumniUAM queremos poner a tu disposición las mejores herramientas para ayudarte en tu desarrollo profesional y en la mejora de tu inserción laboral.

 

Si deseas optimizar tus habilidades de comunicación, estás pensando en preparar oposiciones, o quieres adquirir nuevas competencias en productividad, mira la oferta de cursos UAMempleabilidad para este cuatrimestre.

 

Estos cursos son gratuitos y están enfocados a mejorar tus destrezas en áreas como liderazgo, negociación, presencia on-line, trabajo en equipo, etc. El plazo de inscripción para miembros del programa es del 22 al 31 de enero

 

 

 
Cursos de Competencias Profesionales

 

La Semana de la Empleabilidad y  el Foro de Empleo se realizarán online

 

Quieres alcanzar nuevas metas profesionales? ¿Quieres entrar en contacto con responsables de RR.HH.? ¿Te gustaría conocer la experiencia de profesionales de un determinado sector?

 

Si es así, te informamos de que del 15 al 19 de febrero, la UAM organiza la VII Semana de la Empleabilidad y el XVII Foro de Empleo. 

 

En formato íntegramente online, la Semana de la Empleabilidad y el Foro de Empleo te ofrecen un amplio programa de actividades, encuentros y talleres destinados a mejorar tu inserción laboral.

 

 
PARA SEGUIR CONECTADOS
 

Convocada una nueva edición del Concurso Literario UAM

 

La Oficina de Actividades Culturales de la UAM convoca la cuarta edición del Concurso Literario UAM 2020-2021 de Cuento, Poesía, Teatro Breve, Microrrelato y Humor Gráfico.

 

Si te gusta escribir, te invitamos a participar en cualquiera de las modalidades de este concurso y tener la oportunidad de ganar premios de hasta 800 €. Puedes presentar tus propuestas hasta el 26 de febrero. Consulta las bases completas aquí.

 

El Concierto AlumniUAM tendrá lugar en marzo

 

El próximo 14 de marzo a las 19.30 h tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música el concierto Vivaldi y la Venecia de su época en el marco del XLVIII Ciclo de Grandes Autores e intérpretes de la Musica. Este concierto dedicado a uno los grandes maestros del barroco italiano cuenta con la colaboración del Programa AlumniUAM.

 

Durante la velada asistiremos a una conversación entre il prette rosso y los maestros del barroco tardío Benedetto Marcello y Giovanni B. Patti, de la mano de la Orquesta Barroca de Sevilla, dirigida por el prestigioso fagot solista Sergio Azzolini.

 

 

 
HISTORIAS DE LA UAM
 
El Centro Cultural La Corrala
y el Museo de Tradiciones Populares

Sobre el castizo Cerrillo del Rastro, al sur del Matadero, se levanta el Centro Cultural La Corrala, un espacio muy singular, gestionado por nuestra Universidad gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Madrid y que tiene como objetivo fomentar la creatividad y la innovación, con programas sociales y culturales y que además alberga el Museo de Artes y Tradiciones Populares.

 

Tras la sencilla fachada del edificio que da a la calle Arniches, se esconde una corrala tradicional cuyo origen se remonta a 1860, que fue completamente reformada por el arquitecto Jaime Lorenzo, en la primera década de este siglo XXI, salvando así de la ruina un edificio singular muy enraizado en el barrio, que es a día de hoy, una de las corralas mejor conservadas de Madrid, en la que un tradicional exterior se entremezcla con un interior repleto de elementos contemporáneos.

 

El edificio se dispone entorno a un gran patio central que en su día estuvo ocupado por tiendas y talleres, en su mayoría relacionados con la actividad del Rastro, y que, tras la reforma quedó acotado por grandes tablones de madera, que rememoran los modestos cierres que probablemente improvisaban los comerciantes para sus negocios. El conjunto cuenta, además, con caballeriza y una fuente con un gran pilón que recrea un abrevadero de caballos, pues se cree que, en su primera planta, el edificio pudo albergar una parada de postas. Tras la reforma, se habilitó un auditorio subterráneo, así como una sala para exposiciones temporales, una biblioteca y aulas.

 

En 2011 el Museo de Artes y Tradiciones populares se trasladó al corralón desde la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, donde había permanecido desde su fundación en 1975, gracias a la importante donación de los fondos de carácter etnográfico y antropológico procedentes de toda España aportados por la profesora y etnóloga Guadalupe González-Hontoria.

 

A partir de esta donación el Museo ha ido adquiriendo piezas hasta llegar a formar una colección de más de 8.000 objetos, algunos de los cuales se encuentran expuestos de forma permanente, mientras que otros forman parte de las diversas exposiciones temporales que van cambiando a lo largo del año y que complementan el discurso expositivo de este museo, que da testimonio de los usos y costumbres tradicionales y refleja la evolución de la sociedad española de los últimos dos siglos.

 

La visita al Museo es gratuita y en la web del Centro Cultural La corrala se puede consultar su programación y la del resto de actividades llevadas a cabo en el complejo cultural.

LA IMAGEN
 
Exposición CentroCentro

Filomena deja un manto blanco en nuestro campus 

 

La borrasca profunda europea conocida como Filomena pasó por Madrid entre los días 6 y 11 de enero dejando imágenes de gran belleza en nuestro campus de Cantoblanco que, por primera vez desde su fundación, presenta una capa de nieve de semejante espesor.

 

 

 

 

 
 
ALUMNEWS
 
Alejandro MartínezGonzalbo
Víctor Gimeno Granda

 

CC.AA. 03

Director de estrategia digital y sos... 
Capital Energy
Ana Folgueira Tamargo
Concha Caja

 

DER. '91

Directora de comunicación corporate...
Stellantis España
 
Gema Vázquez Díaz
Marta Reyes  Suárez

 

BIOQ. '92

Directora unidad negocio Gastro-ped...
Ferring
Pedro Reoyo
Nuño Rodrigo Palacios

 

(ECO. '97)

Subdirector

Cinco Días

 
© Universidad Autónoma de Madrid 2021