Conversaciones en la Autónoma 2022

El profesor y vicedecano de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras, Diego S. Garrocho y la economista y…

Ver más información

CCA# 5 Diez años de las primaveras árabes

En diciembre de 2010, un joven vendedor ambulante tunecino, desesperado por la precariedad laboral, las injusticias y…

Ver más información

CCA# 4 Gastronomía madrileña: breve historia, platos y restaurantes

En esta sesión tuvimos la oportunidad de conocer de la mano de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Academia Madrileña…

Ver más información

CCA# 3 Las energías limpias

El miércoles 8 de julio tuvo lugar la tercera sesión del ciclo Conversaciones con AlumniUAM. En esta ocasión contamos…

Ver más información

CCA#2 El empleo en la era post COVID-19

El pasado día 24 de junio de 2020 tuvo lugar la segunda de las sesiones del ciclo Conversaciones con AlumniUAM, un…

Ver más información

CCA#1 Retos del sector turismo

El ciclo Conversaciones con AlumniUAM comenzó el día 10 de junio con esta interesante mesa redonda titulada Retos del…

Ver más información

Conversaciones en la Autónoma 2020

El neurobiólogo Rafael Yuste (MEDYCIR.'87), profesor de la Universidad de Columbia, codirector del Kavli Institute of…

Ver más información

Conversaciones en la Autónoma 2018

El escritor y filósofo Fernando Savater y de Berna González, subdirectora del diario El País charlan sobre temas de…

Ver más información

Conversaciones UAM-EDP: Europa, objetivo yihadista

“Europa, objetivo yihadista” contó con la participación de Luis de la Corte, profesor de la UAM y miembro del Instituto…

Ver más información

Conversaciones UAM-EDP: ¿De nuevo la recesión?

¿De nuevo la recesión? Para dar respuesta a esta cuestión, participaron Xavier Vidal-Folch, columnista del diario El…

Ver más información

Conversaciones en la Autónoma 2015

El historiador científico José Manuel Sánchez Ron y el periodista Álex Grijelmo mantuvieron una interesante…

Ver más información