PRESENTACIÓN
El propósito de este curso es adquirir competencias profesionales para prevenir y/o afrontar el "Síndrome de agotamiento profesional", sobre todo, para los profesionales que trabajan con individuos que tienen necesidades especiales -físicas, emocionales o sociales- y demandan un sobreesfuerzo personal y laboral.
Para ello, se utiliza una metodología esencialmente práctica y vivencial que, a partir del análisis de casos prácticos, promueve la reflexión y el debate conjunto sobre la importancia de implementar estrategias preventivas que eviten la aparición del burnout, su detección precoz y la promoción de conductas resilientes..
IMPORTANTE: Puedes inscribirte en varios cursos, las plazas se concederán con preferencia para miembros AlumniUAM+ y de acuerdo a garantizar acceso al mayor número de miembros posible. Es importante que te inscribas en los cursos por orden de prioridad.
CALENDARIO Y EQUIPO DOCENTE
Fecha: 24 y 25 de octubre de 2016
Horario: 09:00 a 14:00 horas
Lugar: Facultad de Psicología - Seminario V14
Profesores que imparten el curso:
Jaime Iglesias. Catedrático del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud (jaime.iglesias@uam.es)
Erenia Barrera. Técnico de Formación de la Academia SOS de Aldeas Infantiles SOS
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
• Burnout: El colapso de los buenos deseos.
• Los síntomas. Una constelación muy variable.
• Identificando causas y consecuencias.
• Factores de riesgo/protección: Detección precoz.
• Herramientas resilientes: Organizativas y personales.
• Asertividad y conflicto.
• Taller de prácticas.
La inscripción en este curso estará abierta desde el 5 al 11 de octubre de 2016